Una de las pasiones de los coreanos, y de muchos asiáticos en general, es cantar en karaokes. Para los occidentales no es la forma más común de pasar el tiempo pero eso es porque no hay karaokes como en Corea. Los karaokes coreanos o norebang (노래방) son salas privadas donde la verguenza desaparece después de las primeras copas de la noche, al no ser espacios abiertos son lugares ideales para finalizar las reuniones de empresa, de tal forma que se dejan de convertir en lugares destinados para los jovenes. Existen dos tipos principales de karaokes, uno en los que no está permitido el alcohol y otros en los que si. Se podrían dividir de otras formas, la verdad, pero para los coreanos el alcohol jjuega un papel fundamental en sus noches de diversión.
Dicho lo cual os contaré una pequeña gran historia que ya tiene unos años, su protagonista es Kim Sun Ok, una mujer surcoreana que ha intentado conseguir un nuevo record mundial de canto en karaoke, digo intentar y ahora lo explico. En febrero de 2009 Kim Sun Ok cantó durante 75 horas en un karaoke de Seúl, interpretando más de 1200 canciones, sin duda un esfuerzo titánico pero que. desgraciadamente no parece haber sido en las condiciones exigidas por los jueces del Guinness World Records que le dan este record a Karen Davy de Nueva Zelanda tras completar 48 horas en un karaoke. El Instituto de Récords de Corea envió un video de 17 horas a los miembros del Guinness pero a juzgar por su página web parece no haber sido suficiente. Descozco el porqué de la negativa respuesta.
Una prueba de que los Norebang (karaokes) forman parte, no solo de la diversión coreana, sino de la cultura pues esta actividad es mucho más que cantar delante de una televisión donde leemos las letras de canciones modernas y también clásicos.
En cuanto visite uno prometo publicar un video para que os hagáis una mejor idea.
¿Os gusta cantar?.