Este domingo tocó visitar uno de los mayores templos de Corea, Tongdosa. Tenía muchas ganas de verlo desde que supe de él mientras aún estaba en España y realmente me impresionó y me gustó mucho.
Ubicado en la parte sur del Mt. Chiseosan, el Templo Tongdosa es famosa por no tener ninguna estatua de Buda en el templo . Se dice que el significado del nombre Tongdosa proviene de que la salvación de la humanidad viene después de perfeccionar el estudio de las leyes budistas. Este templo fue construído durante el reinado de la reina Sun-Deok (646) por el monje Ja-jang después de traer de Dang China el sepulcro de Buda.
Se dice que es un templo donde la luz del budismo nunca se apagó desde hace 1300 años hasta la actualidad, a pesar de muchas guerras e invasiones. Dentro del emplo existen 35 edificios y Pagodas (torres) y en los alrededores están ubicados 14 templos pequeños. El templo principal sin la estatua de Buda, Daeungjeon, fue designado como Tesoro Nacional N° 290. El Templo Tongdosa es considerado como un museo porque tiene además 19 Tesoros provinciales y 794 propiedades culturales locales. A cambio de no tener en el templo la estatua de Buda, en la escalera Geumgang detras del templo principal preserva el sepulcro de Buda. El Mt. Chiseosan tiene una hermosa vista desde el templo. El camino cubierto de pinos de hace cientos de años desde la entrada hacia la puerta Ilju, más el tambor pequeño (usado al rezar en frente de la estatua Buda) budista y la campana, la puesta del sol, la laguna, la cascada y la piedra detrás del templo son llamados los Ocho famosos panoramas del Templo Tongdosa. (Fuente visitkorea)
El monte estaba precioso, con todas sus hojas de colores rojizos y amarillentos, realmente es un lugar fantástico. Una de las cosas que harás si vienes a este templo es caminar, porque es enorme. Una de las cosas que me gustó es que el templo posee su propio museo para conocer un poco más la historia del mismo y de la historia y cultura de Corea.
La entrada a la parte donde se encuentran las edificaciones más antiguas me gustó mucho, realmente impresiona. Si no conoces mucho sobre budismo te podrá llamar muchísimo la atención que una filosofía de vida como ésta tenga imagenes y/o estatuas tan "aterradoras" como las que abajo muestro.
Otra de las partes que me gustó mucho es que, alejado de estas edificaciones, en lo alto de la montaña, tienes acceso a otro pequeño "complejo" que se me antojaba lleno de historias y más encantador que el masificado entorno principal.
Como siempre, exponer aquí todas las fotos es imposible o poco recomendable, por eso te invito a verlas a través de nuestra galería del espacio de Facebook haciendo clik en la imagen que dejo bajo estas líneas.
