Una de las bebidas más conocidas de Corea es, sin lugar a dudas, el Soju. Una bebida destilada tradicionalmente de arroz, aunque actualmente se comercializan añadiendo o incluso sustituyendo el arroz por papa, trigo, cebada,... Tienes una graduación de un 20% aproximadamente, y su sabor es, como decirlo,... bueno, a 20 grados de alcohol. A mí particularmente no me apasiona la verdad, pero a los coreanos "les vuelve locos". Beber Soju en Corea se ha convertido en parte de su cultura e, independientemente del día, hora o lugar, lo beben hasta no poder más (aunque no siempre). Para el estrés después de la jornada laboral, cena con amigos, cumpleaños, subiendo la montaña,...
Pero yo hoy no voy a hablar del soju, del que podéis encontrar muchísima información en internet si queréis. Hoy he venido a hablar de otra bebida tradicional en Corea pero menos conocida y a veces olvidada fuera del país, el Makkoli ( 막걸리 ).
El Makkoli según "wikipedia":
El makgeolli, también conocido como makkoli o makuly(takju) —a veces llamado en Occidente vino de arroz coreano—, es una bebida alcohólica tradicional originaria de Corea. Se hace a partir de una mezcla de trigo y arroz, lo que la da un color blanquecino lechoso, y un sabor dulce. Se elabora fermentando la mezcla de arroz hervido, trigo y agua, y contiene un contenido alcohólico del 6,5–7%. La mayoría del makgeolli contiene actualmente más trigo que arroz, y algunas marcas no contienen nada de arroz. Originalmente fue bastante popular entre los granjeros, lo que le ganó el nombre de nongju (농주/農酒), que significa ‘licor del granjero’. Sin embargo, recientemente ha empezado a hacer más popular en las ciudades, especialmente entre los jóvenes. El dongdongju (동동주) es una bebida muy parecida al makgeolli, y ambos se consumen popularmente con los «panqueques» coreanos llamados pajeon (파전) o bindaetteok (빈대떡).
Además, el makgeolli se usa durante ritos ancestrales en Corea.
Comercialmente, el makgeolli se encuentra mayoritariamente en botellas de plástico o envases sellados. Tradicionalmente se sirve en un tazón grande de metal o madera del que se llenan tazas o cuencos individuales usando un cazo. Como es un bebida sin filtrar, normalmente se agita o remueve antes de tomarlo, ya que la parte blanquecina tiene a asentarse en el fondo, dejando un líquido claro amarillo pálido encima.
El Makkoli según "yo":
Solo decir que la primera vez que la bebí no me gustó tanto pero que ahora es una bebida que suele acompañar algunas de mis cenas a modo de cerveza (cuyo sabor, por cierto, no me agrada). Lo peor de esta bebida es lo que yo llamo "TOQUE BUD SPENCER" y es que al día siguiente de beberlo tu cabeza está como si el mítico actor italiano te diera uno de sus famosos golpes,...
...¿TE ANIMAS A PROBARLO?.
soju es agua para mi .... almenos desde que prove el rakia, y no el rakia comercial, sino el casero, hecho con destiladores caseros de los granjeros de kosovo, usea llegaba tranquilamente a 60% de alcohol
ResponderEliminar( el comercial ronda los 40 ).
gracias por tu review! conocer el tipo de bebidas de la region es un buen metodo para aprender cultura.