Este domingo he visitado la zona de Gyeongju, una de las zonas más ricas de Corea en cuanto al turismo se refiere. Sin duda os recomiendo visitarla y, si es posible, que sea durante 2 o 3 días para poder ver todo. Yo me he quedado con las ganas de visitar más lugares de los que visité, pero seguro que pronto lo haré. De momento estos son algunos de los sitios que vi:
Templo Bulguksa
Uno de los lugares que no debes perderte si visitas Corea en el Templo de Bulguksa. La construcción de este templo fue iniciada por el Primer Ministro Gim Dae-seong en el año 751, el 10 º año del Rey Gyeondeok, y completada en el año 774, el 10 º año del Rey Hyegong. En 1593 el templo fue quemado durante la invasión japonesa de ese año. Reconstruido durante múltiples ocasiones desde entonces, aunque dicen que su completa reconstrucción no finalizó hasta 1969-1973 después de largas investigaciones y excavaciones.
Hay muchísimas cosas para ver en este templo, entre ellas Dabo-tap (Tesoro Nacional n20), Sukga-tap (Tesoro Nacional n21) Yeonhwa-gyo y Chilbo-gyo (Tesoro Nacional n22), Cheongun-gyo, Baekun-gyo (Tesoro Nacional n23), la estatua de Vairocana (Tesoro Nacional n26), la estatua de Amitabha (Tesoro Nacional n27), y Sari-tap (Tesoro Nacional n61).
Para ver más fotos del lugar visita la galería en Facebook haciendo click aquí.
Si quieres conocer más sobre este lugar entra en mi página con descripción detallada del lugar haciendo click aquí. (Disponible muy pronto)
Gruta Seokguram
Seguimos nuestro paseo dominguero y nos dirigimos a la Gruta Seokguram, otro de los tesoros nacionales de Corea. Me gusta la forma en que resumen el lugar desde la página oficial de turismo de Corea (VisitKorea):
"Escondida en la ladera oriental del pico del Monte Tohamsan está la Gruta Budista Seokguram, una ermita de Bulguksa, también conocida por haber sido construida por Kim Dae-seong. Este santuario de granito resume el entusiasmo religioso, la tecnología arquitectónica, y la habilidad inmaculada del pueblo de Silla, convirtiéndolo en un raro hito del mundo del arte religioso".
Sin duda no hay que perdérselo pero, para ser del todo sinceros, debo decir que no esperéis un lugar que destaque por la grandeza de las construcciones o de la propia gruta, es más bien un lugar pequeño, con tan solo dos construcciones visitables (si no contamos el baño o la campana junto a los aparcamientos). Y la gruta está protegida bajo un buen cristal, algo que sin duda es importante para conservarla en el estado en el que está. En general le doy un voto positivo.
Si quieres conocer más sobre este lugar entra en mi página con descripción detallada del lugar haciendo click aquí. (Disponible muy pronto)
Imhaejeon (Estanque Anapji) y alrededores
(Imhaejeon)
(Molino próximo al Centro de Turismo de Gyeongju)
(Tumbas)
Se nos hacía de noche y nos quedaba poco tiempo para ver tantos lugares, por eso fuimos primero a Imhaejeon para ver uno de los palacios de la familia real de Silla, del que ahora queda muy poco. En su momento albergo numerosos árboles, plantas y animales exóticos para deleite de la realeza del momento.
Como había poco tiempo para visitar todo no pude informarme de la forma debida por eso os dejo solo el enlace a la Galería Multimedia del espacio de Facebook y la promesa de volver al lugar para informaros debidamente.
Haz click aquí para ver la Galería de fotos en facebook.
a nosotros en zaragoza con lo de la expo nos pusieron un molino de agua y no veas el ruido que hace el tio que como no lo engrasen algun dia sale rodando :)
ResponderEliminar